Programacion Largometrajes 2022 - FIXION Fest

Largometrajes en Competencia Oficial 2022

Forbidden World (Mundo Prohibido)
Ciencia Ficción. Aventuras. Animación.
Alê Camargo y Camila Carrossine, Brasil, 95 m, 2021.

Reparto: Pierre Bittencourt, Shallana Costa, Giulia Brito. Producción: Arnaldo Galvão. Guión: Alê Camargo.

Dos aventureros espaciales atraviesan la galaxia en busca de un tesoro legendario. Con la ayuda de una joven y torpe experta en explosivos y una nave espacial sintiente, se enfrentarán a robots gigantes, alienígenas salvajes y trenes carnívoros en un peligroso viaje al Mundo Prohibido.

Hotel Poseidon
Fantástico. Drama.
Stef Lernous, Bélgica, 90 m, 2021.

Reparto: Tom Vermeir, Ruth Becquart, Anneke Sluiters, Tania Van der Sanden, Dominique Van Malder, Chiel Van Berkel, Tine Van den Wyngaert. Producción: Abattoir Fermé. Guión: Stef Lernous.

Dave camina por los pasillos del destartalado Hotel Poseidón que ha heredado de su difunto padre. Su existencia es desesperante. Los días se convierten en noches en las que Dave se arrastra aletargado. Cuando una joven llama a las puertas del hotel en busca de una habitación, su mejor amigo insiste en dar una fiesta en la trastienda… pero no todo será así de simple: una pesadilla recurrente le visita una y otra vez, en donde toda su realidad se intensifica y distorsiona.

El Ojo y el Muro
Ciencia Ficción. Postapocalíptica.

Javier del Cid, Guatemala, 78 m, 2021.

Reparto: Cecilia Porras, Alexander Alzate, Yolanda Coronado, Álvaro Sagone, Juan Pablo Olyslager. Producción: Romeo López Aldana. Guión: Javier del Cid, Manuel Amaya.

En algún lugar de América Latina a fines del año 2030, la ciudad de Gabhán ha caído en manos de un gobierno opresor y totalitario. Rodeada por un alto e imponente muro sus habitantes no pueden escapar y viven en la miseria. La joven Alba forma parte de una red clandestina que proporciona alimentos y agua a los más necesitados. Lucre, intenta convencer a Alba de que abandone la ciudad con unos contrabandistas que cruzan personas al otro lado del muro. Sin embargo, Alba se niega a abandonar el hospital, por lo que Lucre para convencer a Alba, le miente. Desprevenida, Alba se embarca en un viaje a través de la frontera que cambia su vida para siempre.

Cinema Psycho
Experimental. Thriller Psicológico. Fantasía.
Daniel Gelin, Chile, 66 m, 2021.

Reparto: Pablo Schwarz, Macarena Teke. Producción: Camila Huerta. Guión: Daniel Gelin.

El protagonista de esa película padece una cine-psicosis. Encerrado en su habitación durante un día interminable debe soportar las consecuencias de su trastorno, lamentándose de su propia ficción y delirando en torno a su existencia.

One Day, A Woman (Un Día, Una Mujer)
Experimental. Suspenso. Drama.

Tetsuya Mitsuhira, Japón, 65 m, 2021.

Reparto: Mihiro Kaneko, Jin Arai. Producción y guión: Tetsuya Mitsuhira.

Una película de suspenso que filmó todo en un solo plano secuencia, incluyendo la realidad, el pasado y los delirios.

Mar Infinito
Ciencia Ficción. Drama.

Carlos Amaral, Portugal, 79 m, 2021.

Reparto: Nuno Nolasco, Maria Leite, Paulo Calatré, Antonio Duraes, Pedro Galiza. Música: Miguel Santos. Producción: Rodrigo Areias y Bando à Parte. Guión: Carlos Amaral.

En una existencia paralela, Pedro intenta abrirse camino para unirse al éxodo humano a otro planeta. Mientras se refugia en sus sueños y frustraciones por haber sido dejado atrás, conoce a Eva, que desafía sus intenciones. Al final, acaba buscándola en este nuevo planeta inundado mientras intenta aceptar su destino.

VHS Massacre Too
Documental.
Thomas Seymour, USA, 77 m, 2020.

En una época posterior al videoclub, la consolidación de los medios de comunicación ha llevado a la censura y a la casi muerte de la industria del cine independiente y de explotación. Joe Bob Briggs (El último autocine), Debbie Rochon (El vengador tóxico IV), Lloyd Kaufman y James Rolfe (Angry Video Game Nerd) nos embarcan en una aventura que nos lleva desde el último videoclub Blockbuster de Bend, Oregón, hasta Troma Entertainment en Nueva York, todo ello con el fin de examinar cómo la historia se repite desde la época de los videoclubs hasta el streaming moderno.

FIXION Fest