-
Español
-
English
-
Actividades Paralelas
-
Poster
Cortos en Competencia
- S (Cristóbal Sepúlveda-Plaza, Chile)
- Camino Al Cementerio (Mijael Milies, Chile)
- Las Extraordinarias e Inauditas Aventuras del Hombre de Aluminio (Juan Cristóbal Jurgens, Chile)
- R.O.A.C.H. (Sergio Luca Loreni, Italia)
- Fábrica de Muñecas (Ainhoa Menéndez, España)
- El Creyente (Willy Burrut, Argentina)
- Zombie Burger Attack (Pablo Baltera, Argentina)
- The Curse Of Yig (Paul Von Stoetzel, USA)
- The Magic Box (Álvaro Ramos, España)
- 2507 (Francisco Parra, Chile)
- Monsterhead (Gustavo Miranda, Chile)
- La Búsqueda y La Locura (Nikolás Illanes, Chile)
- Wilt (Daniel Wogelmann, Alemania)
- Envy Of The Dead (Isa Swain, Emiratos Árabes Unidos)
- Juan Con Miedo (Daniel Romero, España)
- The Ogre (Márcio Júnior y Márcia Deretti, Brasil)
- All Men Are Called Robert (Marc-Henri Boulier, Francia)
- Pickman Model (Michael Shlain, USA)
- Salvación (Pedro Jaén, España)
- Visitante Nocturno (Alejandro Ianni, Argentina)
- Trapalanda (Rodrigo Meza, Chile)
- Red Star (Demetrio Babul, Chile)
- Enemigo Lejano (Pablo Roldán, Chile)
- La Amenaza del Monstruo Mutante (J. I. Mardones, Chile)
- Macadam Transferts (Aurelia Mengin, Francia)
- Puerta con Puerta (Ricardo Fernández, España)
- Thy Kill Be Done (Greg Hanson y Casey Regan, USA)
- Evaluación Final (Lorenzo Ayuso, España)
- La Tragedia del Hombre Hueco (Jorge de Guillae, España)
- Profesor Brofman (David Macián, España)
- Forense (Leonardo Herrmann, Chile)
- Cazadores Espaciales (Alejandro Espinoza, Chile)
- No Da (Pablo Alibaud, Chile)
- Inocencia (Luis Ramírez, Chile)
- Overture (Dan Sachar, Israel)
- La Orquesta de las Mariposas (Isabel Soria, España)
- Extraña (Joel Caetano, Brasil)
- Anorexia (K. Prada y J. Prada, España)
- Los Vampiros (Jaime Rodríguez, España)
- Once Uno Diez (Juan Pablo Mazzini, Argentina)
Películas en Competencia
The Theatre Bizarre (El Teatro de lo Extraño)
USA, Francia, Canadá. 2011. Antología. Terror. 114 min.
Dirección: Douglas Buck (segmento “The Accident”); Buddy Giovinazzo (segmento “I Love You”); David Gregory (segmento “Sweets”); Karim Hussain (segmento “Vision Stains”); Jeremy Kasten (segmentos); Tom Savini (segmento “Wet Dreams”); Richard Stanley (segmento “The Mother Of Toads”)
Enola Penny está obsesionada con un pequeño y abandonado teatro que está en su barrio. Una noche impulsivamente decide dar una mirada. Encuentra un teatro vacío, sin público y animado por Peg Poett una marioneta que le narrará 6 extrañas historias: Una pareja turisteando una apartada zona de los Alpes se cruzará con una lasciva bruja; Un celópata llevará a su pareja al límite; Los freudianos sueños de un marido infiel desvanecen los límites entre la fantasía y la realidad; Los horrores del mundo moderno son reinterpretados por la mente de un niño; Una mujer adicta a los recuerdos de otras personas logra calmar su adicción extrayendo los fluidos vítreos de sus víctimas y la perversa obsesión de una pareja que se vuelve demasiado intensa.
Toque de Queda
Guatemala. 2011. Terror. 95 min.
Dirección: Ray Figueroa y Elías Jiménez.
En Guatemala, la violencia es contagiosa.
Los vecinos de Villas de la Esperanza, angustiados por la eventual invasión de contagiados de violencia, deciden armarse y patrullar en las noches, dispuestos a defender sus hogares y familias con sus vidas. Pero luchar la violencia con violencia solo prolifera el contagio; y los vecinos se darán cuenta de que el peligro más grande no es lo que está afuera de nuestras casas, murallas y controles de acceso. El peligro está adentro con nosotros. En Guatemala la violencia es contagiosa y todos estamos infectados.
Muerte Ciega (AKA Zombie Dawn)
Chile. 2010. Terror. 80 min.
Guión, producción y dirección: Lucio A. Rojas y Cristian Toledo.
Una infección viral se lo ha llevado todo. En el Chile del futuro, una epidemia originada en una mina ha acabado con la mayor parte de la población. Un grupo de soldados y científicos debe ir a la “zona cero” –cerrada hace varios años- para tratar de hallar la cura. Pero en el camino, se encontrarán con infectados, bandidos y traidores.
The Whisperer In Darkness (El que Susurra en la Oscuridad)
USA. 2011. Sobrenatural. Terror. 103 min.
Dirección: Sean Branney.
Es 1928 y para el profesor Albert Wilmarth, prominente racionalista de la Universidad de Miskatonic, las leyendas y folclore que habla de extrañas criaturas en los montes de Vermont son solo eso: mitos folclóricos. Pero recibe una invitación para que vaya a investigar dicha zona, ya que después de una torrencial lluvia una serie de extraños cuerpos con forma de gigantescos insectos son encontrados en el lecho del río. Al llegar solo encuentra la hostilidad de los lugareños y una pista que lo llevará a descubrir los horrores que esconde este pueblito de Nueva Inglaterra.
La Noche del Chupacabras
Brasil. 2011. Terror. 92 min.
Dirección: Rodrigo Aragao.
Una joven pareja vuelve a su ciudad natal, en el área rural de Espírito Santo, en una travesía por selvas y montañas, lugares que están llenos de misterios, leyendas y bellezas naturales. A su llegada, Douglas encuentra a sus parientes completamente trastornados por la enigmática muerte de todos los animales de la hacienda y por los viejos conflictos que resurgen entre dos familias rivales. Los hermanos Silva están cada vez más seguros de la venganza planeada por los Carvalho, sin embargo, el padre está seguro de que algo mucho más siniestro se esconde en la selva. Entre peleas, persecuciones, cacerías y muchos disparos, la mítica figura del Chupacabras presenta, por primera vez, su cara asesina.
¡Ganadores!
Premio del Público.
Entregado por votación del público asistente.
Mejor Largometraje: “The Theatre Bizarre” de Douglas Buck, Buddy Giovinazzo, David Gregory, Karim Hussain, Jeremy Kasten, Tom Savini y Richard Stanley.
Mejor Cortometraje Internacional: “All Men Are Called Robert” de Marc-Henri Boulier, Francia.
Mejor Cortometraje Latinoamericano: “Zombie Burger Attack” de Pablo Baltera, Argentina.
Mejor Cortometraje Chileno: “Trapalanda” de Rodrigo Meza.
Premios del Jurado
Sección Cortometrajes
Jurado integrado por José Miguel Ortega (Vicepresidente), Pía Rey y Francesc Morales.
Mejor Cortometraje Chileno: “Camino al Cementerio” de Mijael Milies. “Por su acertado uso de la cámara, del ritmo y la fotografía”.
Mejor Cortometraje Chileno de Animación: “Trapalanda” de Rodrigo Meza. “Por su creatividad, excelente animación y a la cuidada investigación de las referencias gráficas del siglo XVII”. Premio otorgado en vista de la excepcional cantidad de trabajos chilenos de animación.
Mejor Cortometraje Latinoamericano: “The Ogre” de Márcio Júnior y Márcia Deretti, Brasil. “Por tener un gran nivel de animación, acompañado de la originalidad de los dibujos, además de darle un nuevo giro a una historia épica”.
Mejor Cortometraje Internacional: “Wilt” y además premio Nueva Sangre categoría cortometrajes a su director debutante Daniel Vogelmann, de Alemania. “Por la fotografía, el ritmo, las actuaciones, guión y dirección que se juntan para otorgar una obra que se destaca por sobre las demás. El uso del suspenso y la atmósfera creada, son un claro indicio de un director que conoce los códigos del género”.
Menciones Especiales del Jurado Sección Cortometrajes:
Mención Especial por Dirección de Arte a “Fábrica de Muñecas” de Ainhoa Menéndez, España. “Por la cuidada dirección de arte, que se revela como un gran complemento a la mecánica y monótona existencia de los personajes”.
Mención Especial por Fotografía a “Overture” de Dan Sachar, Israel. “Por su excelente fotografía y ambientación, la que ambas logran transmitir los estragos de un mundo en descomposición”.
Mención Especial por CGI (Computer Generated Imagery) y Efectos Visuales a “R.O.A.C.H.” de Sergio Luca Loreni, Italia. “Por la calidad profesional, cuidada y detallista de crear un escenario y un mundo futuro generado solo a partir de CGI y Efectos Visuales”.
Mención Especial por Fotografía a “Redstar” de Demetrio Babul, Chile. “Por su excelente fotografía, sacada de otro planeta”.
Mención Especial por Guión a “No Da” de Pablo Alibaud, Chile. “Por su capacidad de comunicar en un minuto una gran historia que recuerda los momentos más inspirados del trabajo de Juan Padrón en “Filminutos”.
Premios del Jurado
Sección Largometrajes
Jurado integrado por Ernesto Díaz Espinoza (Presidente), Bernardita Pérez-Cotapos y Juan Carlos Berner.
Mejor Largometraje: “The Whisperer In Darkness”.
Mejor Director: Sean Branney por “The Whisperer In Darkness”.
Mejor Actor: Matt Foyer por “The Whisperer In Darkness”.
“Por ser una maravillosa producción, llena de misterio, emoción y nostalgia, la que unida a la magnífica dirección, logra transportarnos a una era cinematográfica en donde el mismo Lovecraft la hubiese aprobado”.
Mejor Guión: “Toque de Queda” de Ray Figueroa.
“Por un trabajo de escritura que enfoca muy bien el terror desde un punto de vista social, al reflejar el miedo y la desconfianza que generan los marginados por la sociedad”.
Mejor Actriz: Brenda Lara Markins por su actuación en “Toque de Queda”.
“Por su papel como Rita, un personaje complejo, lleno de matices y que sabe esconder muchos secretos”.
Mención Especial a “La Noche del Chupacabras” por Efectos Especiales de Maquillaje y Soundtrack.
“Por la realista calidad de los efectos especiales de maquillaje los que son capaces de integrarse a la historia como un personaje más y al soundtrack, rítmico y coral, que es la voz de un Brasil rústico y selvático”.
Mención Especial a “Muerte Ciega” por Dirección de Arte.
“Por lograr, con pocos recursos, ambientar una historia coherente en un Chile desolado y militarizado”.
Premio Nueva Sangre en Categoría de Largometraje a los directores debutantes: Lucio Rojas y Cristián Toledo por “Muerte Ciega”.
Short Films in Competition
- S (Cristóbal Sepúlveda-Plaza, Chile)
- Camino Al Cementerio (Mijael Milies, Chile)
- Las Extraordinarias e Inauditas Aventuras del Hombre de Aluminio (Juan Cristóbal Jurgens, Chile)
- R.O.A.C.H. (Sergio Luca Loreni, Italy)
- Fábrica de Muñecas (Ainhoa Menéndez, Spain)
- El Creyente (Willy Burrut, Argentine)
- Zombie Burger Attack (Pablo Baltera, Argentine)
- The Curse Of Yig (Paul Von Stoetzel, USA)
- The Magic Box (Álvaro Ramos, Spain)
- 2507 (Francisco Parra, Chile)
- Monsterhead (Gustavo Miranda, Chile)
- La Búsqueda y La Locura (Nikolás Illanes, Chile)
- Wilt (Daniel Wogelmann, Germany)
- Envy Of The Dead (Isa Swain, United Arab Emirates)
- Juan Con Miedo (Daniel Romero, Spain)
- The Ogre (Márcio Júnior y Márcia Deretti, Brazil)
- All Men Are Called Robert (Marc-Henri Boulier, France)
- Pickman Model (Michael Shlain, USA)
- Salvación (Pedro Jaén, Spain)
- Visitante Nocturno (Alejandro Ianni, Argentine)
- Trapalanda (Rodrigo Meza, Chile)
- Red Star (Demetrio Babul, Chile)
- Enemigo Lejano (Pablo Roldán, Chile)
- La Amenaza del Monstruo Mutante (J. I. Mardones, Chile)
- Macadam Transferts (Aurelia Mengin, France)
- Puerta con Puerta (Ricardo Fernández, Spain)
- Thy Kill Be Done (Greg Hanson y Casey Regan, USA)
- Evaluación Final (Lorenzo Ayuso, Spain)
- La Tragedia del Hombre Hueco (Jorge de Guillae, Spain)
- Profesor Brofman (David Macián, Spain)
- Forense (Leonardo Herrmann, Chile)
- Cazadores Espaciales (Alejandro Espinoza, Chile)
- No Da (Pablo Alibaud, Chile)
- Inocencia (Luis Ramírez, Chile)
- Overture (Dan Sachar, Israel)
- La Orquesta de las Mariposas (Isabel Soria, Spain)
- Extraña (Joel Caetano, Brazil)
- Anorexia (K. Prada y J. Prada, Spain)
- Los Vampiros (Jaime Rodríguez, Spain)
- Once Uno Diez (Juan Pablo Mazzini, Argentine)
Movies in Competition
The Theatre Bizarre
USA, France, Canada. 2011. Anthology. Horror. 114 min.
Direction: Douglas Buck (segment “The Accident”); Buddy Giovinazzo (segment “I Love You”); David Gregory (segment “Sweets”); Karim Hussain (segment “Vision Stains”); Jeremy Kasten (framing segment); Tom Savini (segment “Wet Dreams”); Richard Stanley (segment “The Mother Of Toads”)
Enola Penny is obsessed with a small, abandoned theatre in her neighbourhood. One night she impulsively decides to take a look. He finds an empty theatre, with no audience and animated by Peg Poett, a puppet who will tell him 6 strange stories: A couple visiting a remote area of the Alps will cross paths with a lascivious witch; A cellopath will take his partner to the limit; Freudian dreams of an unfaithful husband blur the boundaries between fantasy and reality; The horrors of the modern world are reinterpreted by the mind of a child; A woman addicted to other people’s memories manages to calm her addiction by extracting the vitreous fluids of her victims and the perverse obsession of a couple that becomes too intense.
Toque de Queda (Curfew)
Guatemala. 2011. Horror. 95 min.
Direction: Ray Figueroa and Elías Jiménez.
In Guatemala, violence is contagious. The neighbors of Villas de la Esperanza, anguished by the eventual invasion of people infected with violence, decide to arm themselves and patrol at night, ready to defend their homes and families with their lives. But fighting violence with violence only spreads contagion; and neighbors will realize that the greatest danger is not what is outside our homes, walls and access controls. The danger is inside with us. In Guatemala violence is contagious and we are all infected.
Muerte Ciega (AKA Zombie Dawn)
Chile. 2010. Horror. 80 min.
Script, production and direction: Lucio A. Rojas y Cristian Toledo.
A viral infection has taken everything. In the Chile of the future, a mine-born epidemic has wiped out most of the population. A group of soldiers and scientists must go to “ground zero” -closed several years ago- to try to find a cure. But along the way, they will meet infected, bandits and traitors.
The Whisperer In Darkness
USA. 2011. Supernatural. Horror. 103 min.
Direction: Sean Branney.
It’s 1928 and for Professor Albert Wilmarth, a prominent rationalist at Miskatonic University, the legends and folklore that speak of strange creatures in the mountains of Vermont are just that: folkloric myths. But he receives an invitation to investigate the area, since after a torrential rain a series of strange bodies in the shape of giant insects are found in the river bed. When he arrives he only finds the hostility of the locals and a clue that will take him to discover the horrors that this small town of New England hides.
La Noche del Chupacabras (The Night Of Chupacabras)
Brazil. 2011. Horror. 92 min.
Direction: Rodrigo Aragao.
A young couple return to their hometown, in the rural area of Espírito Santo, in a journey through forests and mountains, places that are full of mysteries, legends and natural beauties. Upon arrival, Douglas finds his relatives completely disturbed by the enigmatic death of all the farm animals and by the old conflicts that resurface between two rival families. The Silva brothers are increasingly sure of the revenge planned by the Carvalho, however, the father is sure that something much more sinister is hiding in the jungle. Between fights, persecutions, hunting and many shots, the mythical figure of the Chupacabras presents, for the first time, his murderous face.
Winners!
Audience Award.
Delivered by vote of the public.
Best Feature Film: “The Theatre Bizarre” by Douglas Buck, Buddy Giovinazzo, David Gregory, Karim Hussain, Jeremy Kasten, Tom Savini y Richard Stanley.
Best International Short Film: “All Men Are Called Robert” de Marc-Henri Boulier, France.
Best Latin American Short Film: “Zombie Burger Attack” by Pablo Baltera, Argentine.
Best Chilean Short Film: “Trapalanda” by Rodrigo Meza.
Jury Awards
Short Films Section
Jury made up of José Miguel Ortega (Vice-president), Pía Rey and Francesc Morales.
Best Chilean Short Film: “Camino al Cementerio” de Mijael Milies. “For his successful use of the camera, rhythm and photography”.
Best Chilean Animated Short Film: “Trapalanda” by Rodrigo Meza. “For his creativity, excellent animation and careful research of the graphic references of the seventeenth century”. Award granted in view of the exceptional amount of Chilean animation works.
Best Latin American Short Film: “The Ogre” by Márcio Júnior and Márcia Deretti, Brazil. “For having a great level of animation, accompanied by the originality of the drawings, as well as giving a new twist to an epic story”.
Best International Short Film: “Wilt” as well as the New Blood Award in the short film category for debut director Daniel Vogelmann from Germany. “For the photography, the rhythm, the performances, the script and direction that come together to grant a work that stands out above the others. The use of suspense and the atmosphere created are a clear indication of a director who knows the codes of the genre”.
Special Jury Mentions
Short Films Section:
Special Mention for Art Direction to “Fábrica de Muñecas” by Ainhoa Menéndez, Spain. “For the careful art direction, which is revealed as a great complement to the mechanical and monotonous existence of the characters”.
Special Mention for Photography to “Overture” by Dan Sachar, Israel. “For their excellent photography and ambience, which both manage to transmit the ravages of a world in decomposition”.
Special Mention for CGI (Computer Generated Imagery) and Visual Effects to “R.O.A.C.H.” by Sergio Luca Loreni, Italy. “For the professional, meticulous and detailed quality of creating a scenario and a future world generated only from CGI and Visual Effects”.
Special Mention for Photography to “Redstar” by Demetrio Babul, Chile. “For his excellent photography, taken from another planet”.
Special Mention for Script to “No Da” de Pablo Alibaud, Chile. “For his ability to communicate in one minute a great story that recalls the most inspired moments of the work of Juan Padrón in “Filminutos”.
Jury Awards
Feature Films Section
Jury composed of Ernesto Díaz Espinoza (President), Bernardita Pérez-Cotapos and Juan Carlos Berner.
Best Feature Film: “The Whisperer In Darkness”.
Best Director: Sean Branney by “The Whisperer In Darkness”.
Best Actor: Matt Foyer by “The Whisperer In Darkness”.
“Because it is a wonderful production, full of mystery, emotion and nostalgia, which together with the magnificent direction, manages to transport us to a cinematographic era in which Lovecraft himself would have approved it”.
Best Screenplay: “Toque de Queda” (Curfew) by Ray Figueroa.
“For a work of writing that focuses very well on terror from a social point of view, reflecting the fear and distrust generated by those marginalized by society”.
Best Actress: Brenda Lara Markins for her performance in “Toque de Queda” (Curfew).
“For his role as Rita, a complex character, full of nuances and who knows how to hide many secrets”.
Special Mention to “La Noche del Chupacabras” (The Night Of Chupacabras) for Makeup Special Effects and soundtrack.
“For the realistic quality of the special effects of makeup those who are able to integrate to the story as a character and to the soundtrack, rhythmic and choral, which is the voice of a rustic and jungle Brazil”.
Special Mention to “Muerte Ciega” (Zombie Dawn) by Art Direction.
“To achieve, with few resources, a coherent history in a desolate and militarized Chile”.
New Blood Award in Feature Film Category to debut directors: Lucio Rojas and Cristián Toledo by “Muerte Ciega” (Zombie Dawn).
Sección Informativa
Sala 2, Cineteca Nacional
The Wild Blue Yonder (La Salvaje y Azul Lejanía)
Dirección y guión: Werner Herzog. 2005, 81 min., Alemania, color. Con: Brad Dourif.
Un extraterrestre relata su huida de un planeta helado en una lejana galaxia; describe sus intentos de establecerse en la Tierra y revela sus conocimientos secretos, adquiridos en la CIA, para emprender el viaje de retorno. Buscando nuevos lugares habitables, cinco astronautas viajan al espacio y exploran el planeta abandonado, la “salvaje y azul lejanía”. Cuando, después de 820 años, regresan a la Tierra, la encuentran completamente despoblada.
Werner Herzog define su obra como una “fantasía de Ciencia Ficción”. Lo excepcional de esta película es que prácticamente nada ha sido puesto en escena, sino que se trata de material documental, y la “fantasía” surge del nuevo contexto en el cual dicho material, en especial el material de archivo, es incluido. Una y otra vez, Herzog traslada la realidad a la ficción, como en el caso del famoso “incidente Roswell”: en 1947, la caída de un globo meteorológico en Nuevo México desató episodios de histeria colectiva, cuando se publicó que se trataba de un ovni. El actor Brad Dourif, interpreta a un extraterrestre que se encuentra en una ciudad fantasma al sur de los Ángeles. Éstas son las únicas secuencias puestas en escena. Se dice que Herzog rodó el relato del extraterrestre en una sola jornada. Todo lo demás es el resultado de un audaz montaje, cuyo hilo conductor son las imágenes del vuelo del transbordador espacial Atlantis, en octubre de 1989. Herzog habría encontrado esas imágenes en un viejo depósito de Los Ángeles; en los créditos, el realizador incluye un agradecimiento, entre otros, también a la NASA, “por su sentido poético”.
Von Morgens Bis Mitternachts (De la Mañana a la Medianoche)
Karlheinz Martin.1920, 73 min., Alemania, B/N. Con: Ernst Deutsch, Erna Morena, Roma Bahn, Adolf E. Licho , Hans Heinrich von Twardowski, Elsa Wagner.
La película, dirigida por Karlheinz Martin en el silencioso año de 1920, está basada en la obra de teatro homónima de Georg Kaiser. La historia trata de un cajero de banco en una pequeña ciudad alemana que se deja seducir por el poder del dinero debido a la visita de una rica dama italiana. Desfalca 60.000 marcos y se marcha a la capital, donde intenta encontrar placer en el amor, la política, el deporte y la religión. “De la Mañana a la Medianoche”, es la quintaesencia del Expresionismo Alemán. Lamentablemente el film nunca recibió los premios y los honores que merecía porque nunca se exhibió en Alemania, solamente en Japón. Las sombras, el ambiente de pesadilla, son elementos claves en esta historia que lleva al protagonista a la decadencia en una ciudad llena de gente extraña. La dirección artística es simplemente sobresaliente; su calculado primitivismo acentúa de forma poderosísima el ambiente onírico y teatral de la obra, un aire decadente que también se puede apreciar en su vestuario (toda una inclasificable y extraña moda Expresionista), que hace juego con las interpretaciones de todos sus actores, destacando Roma Bahn y sus cuatro diferentes personajes. Técnicamente, “De la Mañana a la Noche” es sorprendente en el uso de los efectos especiales en la época muda: exposición doble, escenas animadas e imágenes distorsionadas. Sin embargo, la mezcla entre teatralidad, Expresionismo y una técnica vanguardista la lleva muy cerca de ser una experiencia alucinante. Se exhibirá la versión recientemente restaurada.
Acechados
Juan Pablo Castro. 2011, 70 min., Chile, color. Con: Javier Castro, Cristian Winter, Boris de la Vega.
Noel es un solitario detective que está en el ocaso de su carrera y que luego de unos conflictos en su trabajo es suspendido indefinidamente. Para pasar el momento decide irse a descansar a su casa en el campo. Allí se topa con un extraño individuo, proveniente de otro planeta, quien le pide que lo proteja de otros seres que lo persiguen y que buscan, a través de él, absorber la energía de los humanos.