Cortos Españoles en Competencia Oficial 2022
Bloque 1
Survivers (Sobrevivientes)
Carlos Gómez-Trigo, 6 m, 2020.
Una noche oscura. Un auto en un estacionamiento. Tres geeks son los únicos supervivientes de una catástrofe indeterminada. Una oportunidad para empezar la Humanidad desde cero. Pero entre ellos surgen diferencias sobre cuándo quitarse el casco que les sirve de protección.
Guarda
Pablo Arreba, 5 m, 2020.
Nadie puede protegerte de ti mismo.
665
Juan de Dios Garduño Cuenca, 10 m, 2022.
Dos fuerzas antagónicas luchan por el cuerpo de la mujer. Del resultado depende nuestra salvación.
El Método
Néstor Ruiz Medina, 29 m, 2020.
Un aspirante a actor sufre un dolor incalculable al convertirse en el hazmerreír de su clase debido a la estrecha relación que mantiene con su madre. Aprenderá que ese dolor es una herramienta fundamental para convertirse en mejor actor, pero… ¿a qué precio?
Bloque 2
Canibalismo
Diego R. Aballe, 14 m, 2021.
Adaptación de un texto del dramaturgo gallego Marcos Abalde, Canibalismo nos traslada a una noche fría en la que dos hombres dan vueltas en su auto hasta encontrarse con un mendigo que duerme en un cajero automático abandonado. Un thriller sobre la naturaleza humana, el odio sobre lo desconocido, los juicios morales y las certezas inmorales.
Pasaia
Xanti Rodríguez, 8 m, 2022.
Una delgada línea separa la vida de la muerte. Hoy, Gotzon, entre tragos de whisky y rodeado de la particular fauna de su bar habitual, recorre los siniestros pasadizos que los conectan, guiado por las mágicas habilidades de Ixabel y su crucigrama.
Hamelin
Silvia Conesa, 10 m, 2021.
En un futuro no muy lejano, una pareja acomodada, Juan y Clara contratan los servicios de YouCare, una empresa que educa a tu hijo por ti en tu propio hogar de una manera cómoda y sencilla; tan solo debes apretar un botón cada vez que tu hijo se esté portando mal. Sin embargo, las consecuencias para su hijo Rubén, no serán como ellos las hubieran deseado.
La Enfermedad de los Árboles
Dídac Gimeno, 11.50 m, 2022.
Durante una sesión de hipnosis, una niña recuerda cómo un árbol le contagió una extraña enfermedad. A medida que la enfermedad avanza, los dos organismos se unen en un vínculo que revela su lugar en el universo. Enfermedades de los árboles se ha filmado durante cinco años, utilizando hipnosis real, telescopios y microscopios, entre otras cosas alucinantes.
Bloque 3
Hotel Malángel
Esteve Rovira, 14 m, 2021.
Alex y su novia pasan una noche en el Hotel Malángel. Pero una repentina pandemia zombi se desata y la noche se convierte en una lucha por la supervivencia. La llegada de cuatro tipos armados trae un rayo de esperanza…
Carnívoro
Lander Castro, 8 m, 2022.
La madre despierta en mitad de la noche debido a los ruidos que provienen de la habitación de su hija Ángela. Al llegar allí, se da cuenta de que su hija no se comporta de manera normal.
Satanic Opus Death
Erik Gatby, 12 m, 2022.
Dos teólogos aficionados al senderismo se dirigen a una granja donde se celebra la jornada campestre de un grupo religioso. Lo que en principio parece una tranquila jornada de asueto, acaba convirtiéndose una infernal pesadilla.
Habitat
Jaime A. Calachi, 10.34 m, 2021.
En una habitación sin salida vive un esclavo del sistema, adicto al mouse del PC y a un reality show que nunca termina. Obsesionado con una ilusión, su sueño es ir al paraíso que ha visto en un anuncio de televisión… con sólo mover un dedo.
Mi Condición
Coke Arijo, 10 m, 2021.
Regresar a casa por la noche y sola, no es plato de buen gusto para ninguna mujer. Tampoco para Sofía, que debe esperar en la parada a que llegue su autobús. Cuando un cansado profesor de arte llega se produce entre ellos una conversación en la que nadie es quien dice ser.
Bloque 4
#Disección
Marc González, 2.21 m, 2021.
El llanto de un bebé, no es siempre es lo que parece.
Teratoma
Jano Pita, 9 m, 2021.
Dos jóvenes, una chica y un chico, tendrán que enfrentarse a una enfermedad venérea tras mantener relaciones sexuales.
Padlock: A New Age For Everything (Candado: Una Nueva Era para Todo)
David Jarama, 18 m, 2022.
¿Qué pasaría si tuvierais la posibilidad de mandarlo todo a la mierda y obligar a la humanidad a un reseteo casi total? ¿Qué pasaría si alguien lo hiciera? ¿Qué pasaría si alguien ya lo hizo?… Hay cosas que no podemos controlar… pero otras sí.
Quemados
Andrés Seara, 13 m, 2021.
Con una narrativa poética en clave de sueño, una chica se ve empujada, al quedarse embarazada, a través de una secuencia infinita de espejos que la lleva a las profundidades de su subconsciente desde donde se da cuenta de que está atrapada en una relación de dependencia y sumisión que le hace daño y de la que necesita huir.
Reinas
Pepe Luis Pareja, 12 m, 2022.
El director Pepe Luis Pareja se adentra en el universo ético y estético del artista multidisciplinar Benito Lamenca y nos arrastra a esos lugares fronterizos y culpables donde habita el adicto en la continua búsqueda de su alivio.