2do. FIXION

8 min


Afiche

Mostrar

Actividades Paralelas

Mostrar

  •  

    Humanimal y DEPARTYD en Working Progress.
    Francesc Morales, Ramón Llao, Patricio Valladares y Serge François Soto se unen para hablar y conversar de los proyectos chilenos que prontamente estarán en las pantallas de cine: Humanimal (Francesc Morales) una peculiar historia de humanos/animales que es una de las cintas más originales del último tiempo y DEPARTYD (Patricio Valladares), donde el terror y la sangre se dan cita sin tregua en una producción con elenco internacional.


    Taller de Maquetería Espacial. Imparte: Gabriel Huamán.
    Como una formula distinta de aproximarse al mundo de las maquetas de ciencia ficción y FX, el artista y profesor Gabriel Huamán, experto en efectos especiales de cine y spot publicitarios, presentará una innovadora charla-taller dirigidos a jóvenes y adultos que desean introducirse y conocer más de la construcción de modelos a escala de naves espaciales, vehículos y robots.

    Inscripción previa en el stand/exposición de maquetería. Duración: 90 minutos. Sólo se paga el valor de los materiales, $ 5.000.-


    Star Wars: Renacimiento.
    Más de dos años de producción le tomó al realizador Inti Carrizo plasmar su ambicioso sueño: crear un fan film de igual calidad que la serie original de películas. El resultado es un espectacular medio metraje lleno de efectos digitales, acción y aventuras el cual dejará contento hasta al más radical de los fans.

cortos chilenos en competencia

ValParaíso
Valdemar
Strogonoff
Solo Quería Hablar
Sendero
Roedoras Criaturas
Relatos de Zombies
Pide lo que Quieras
Mira Quien Ríe Ahora
Manatí
Luca
Hasta que la Muerte nos Separe
Filius Ex Ummo
Femme
Eternidad
Estrellado Anochecer
El Rockero El Crítico de Arte y La Mujer Maravilla
El Profesor Maldito
Eat Me Tender
Descontrol
Desamparo
Anular
previous arrow
next arrow
 
  • Hasta que la Muerte nos Separe (Gustavo Ramírez)
  • Manatí (Aníbal Orta)
  • Desamparo (César Adriazola)
  • Descontrol (José Miranda E. y Cristóbal Chacón)
  • Femme (Walter Álvarez)
  • Pide lo que Quieras (Jorge Weber)
  • V(al)Paraíso (Pablo Alibaud H.)
  • El Rockero, el Crítico de Arte y la Mujer Maravilla (Paul Johans Felmer V.)
  • Anular (Francesc Morales)
  • Relatos de Zombies (Víctor García Viedma)
  • Eat Me Tender (Patricio Valladares)
  • Sendero (Andrés Bustamante, Théo Court, Manuel Muñoz)
  • Valdemar (Rodrigo Hidalgo)
  • Filius Ex Ummo (Claudio González y Giovanni Lucaveche)
  • Mira Quien Ríe Ahora (Mauricio Menéndez)
  • Luca (Lucio A. Rojas)
  • Strogonoff (Esteban Rojas)
  • Estrellado Anochecer (Nicole Castro)
  • Eternidad (Patricio Díaz y Michael Farfán)
  • Roedoras Criaturas (Daniel Guzmán)
  • El Profesor Maldito (César Chacana)
  • Solo Quería Hablar (Cristián Vidal).

cortos latinoamericanos en competencia

  • Dedicado a Nadie (Argentina, Andrés Borghi)
  • El Acomodador de Zombies (Argentina, Jorge Yatzuba y Gustavo Di Virgilio)
  • El Móvil (Uruguay, Raúl Antoine)
  • La Nueva Niña (Colombia, Juan David Gil Palacio y Ángela Tobón Ospina)
  • Naturaleza Muerta (Argentina, Romina Caramagna)
  • Réquiem para un Cerdo (Argentina, Bruno Valente)
  • Pieter (Uruguay, Pablo Pera P.)
  • Akai (Brasil, Carlos Gananian)
  • Los Visitantes (Argentina, Lautaro Brunatti y Milagros Ferreira)
  • The Container (Uruguay, Diego Melo)
  • Perdida (Argentina, Watta Fernández)
  • Soy una Manzana (Uruguay, DJ Peluca)
  • Attack Of The Disco Zombies (Uruguay, Darío Núñez)
  • El Concurso de Manchas (Argentina, Juan Manuel Bertozzi)
  • Rojo en el Bosque Sangriento (Argentina, Tetsuo Lumiere)
  • Truco (Uruguay, Guzmán Vila)
  • Las 77 Páginas (Argentina, Diego Arandojo y Mauro Savarino)
  • Zombie Baker Gaby (Uruguay, Pablo Praino)
  • Mati (Uruguay, Diego Melo)
Attack Of The Disco Zombies
Dedicado A Nadie
El Acomodador de Zombies
El Concurso de Manchas
El Móvil
La Nueva Niña
Las 77 Páginas
Los Visitantes
Mati
Naturaleza Muerta
Perdida
Pieter
Réquiem Para un Cerdo
Rojo en el Bosque Sangriento
Soy una Manzana
The Container
Truco
Zombie Baker Gabi
previous arrow
next arrow
 

cortos internacionales en competencia

Anónimos
Barbara Broadcast
Casting Call For Cthulhu
Creepers
Da Man Da Raiña Vermella
Droomtjid
For A Few Marbles More
Hellequin
Il Proiezionista
Impulso
Kasting
La Mañana Maldita
Made in Japan
Now You See Me, Now You Don't
Orce
The Aunt Tigress
The Cabinet
The Night Of Hell Hamsters
The Pit The Pendulum
Vadata
previous arrow
next arrow
 
  • Now You See Me, Now You Don’t (Hungría, Attila Szasz)
  • Impulso (España, Juan y Antonio Castaño)
  • The Cabinet (Canadá, Karem Lam)
  • Anónimos (España, Cristián Pozo)
  • Made in Japan (España, Ciro Altabás)
  • Kasting (Inglaterra, Alyosha Saari)
  • Da Man Da Raiña Vermella (España, Omar Rabuñal Varela)
  • For A Few Marbles More (Holanda, Jelmar Hufen)
  • Orce (Italia, Diego Carli)
  • Casting Call For Cthulhu (Canadá, Joseph Nanni)
  • Barbara Broadcast (Bélgica, Jean-Julien Collette & Olivier Tollet)
  • Vadata (Alemania, Manuel Lebelt)
  • Hellequin (Italia, Roberto Loiacono)
  • Creepers (USA, Nick Thiel)
  • La Mañana Maldita (España, José Martínez y David Muñoz)
  • The Aunt Tigress (USA/Taiwán, Wei Ling Chang.)
  • Droomtijd (Bélgica, Tom Van Avermaet)
  • The Night Of Hell Hamsters (Inglaterra, Paul Campion)
  • Il Proiezionista (Italia, Roberto Loiacono)
  • Ray Harryhausen’s The Pit & The Pendulum (Canadá, Marc Lougee)

películas en competencia

Jerome Bixby’s The Man From Earth (De Jerome Bixby, El Hombre del Planeta Tierra)
USA. 2007. Ciencia Ficción. 87 min.
Dirección: Richard Schenkman.

Después que el profesor de Historia John Oldman renunciara repentinamente a la universidad en que trabajaba, sus colegas impulsivamente lo invitan a su propia casa, presionándolo para que les dé una explicación. Pero ellos quedan en estado de shock al escuchar la razón de su prematuro retiro: John dice que debe de mudarse, ya que es un inmortal y que no puede quedarse en el mismo lugar por más de 10 años sin que su secreto sea descubierto. La incredulidad y las emociones afloran cuando John instiga a sus colegas a que encuentren algún vacío en su historia. Lo que había empezado como un amigable encuentro, pronto se convertirá en algo inesperado que llevará a un sorprendente clímax.


Doctor Infierno, La Película
España. 2007. Terror, Ciencia Ficción, Comedia. 84 min.
Dirección, Guión y Edición: Paco Limón.

El Doctor Infierno, ginecólogo de renombre, desea dominar el mundo. Su plan: curar a la humanidad gracias a un medicamento milagroso, a cambio de su total sumisión. Pero sus objetivos se verán comprometidos cuando un cabo suelto, la Enfermera García, quiere vengarse de él. El asesino enviado a su exterminación ha fallado. Enfermera, asesino, el novio de una vecina, el portero de la finca y multitud de otras gentes vulgares y corrientes, se verán inmersas en una frenética sinrazón bajo el bunker secreto del Doctor Infierno.


Oscuro/iluminado
Chile. 2008. Melodrama Fantástico. 77 min.
Dirección y guión: Miguel Ángel Vidaurre.

Miguel – joven director de cine- pierde a su mujer en un extraño accidente. Imposibilitado de olvidarla, se obsesiona con su imagen y la recrea una y otra vez en una serie de representaciones cinematográficas. La vida de sus personajes se entrecruza con sus propias obsesiones impidiendo su diferenciación y sumergiéndolo en una caída sin retorno.


Muñeco Viviente V
Uruguay. 2008. Terror, Comedia. 93 min.
Dirección y producción: Maxi Contenti

Bruno es un joven perturbado por su misterioso pasado. Cuando era niño, un muñeco de plástico, feo y pelado amenazó su vida y la de su familia. Ahora, años después, y volviendo de unas vacaciones con sus padres, tendrá nuevamente que enfrentar sus peores miedos. Entre su relación con sus muy extraños amigos y la particular situación con sus padres, Bruno tendrá que convertirse en héroe de acción y acabar de una vez por todas con este… ¡Muñeco Viviente!


Mud Zombie (Mangue Negro)
Brasil. 2008. Terror. 104 min.
Dirección, guión y fotografía: Rodrigo Aragáo.

En un pantano rodeado por montañas, una pequeña comunidad se sustenta de la extracción desmedida de sus recursos naturales. Luiz, un tímido joven, quiere desde hace mucho tiempo declarar su amor por Raquel, una bella joven que se convierte en objeto de deseo de los hombres del lugar. Extraños sucesos comienzan a cambiar la tranquilidad de la villa, cuando terribles criaturas surgen de las entrañas del pantano en busca de carne humana. Ahora Luiz debe luchar desesperadamente para salvar aquello que más aprecia: la vida de Raquel.


No Moriré Sola
Argentina. 2008. Terror. 86 min.
Dirección y guión: Adrián García Bogliano.

Cuatro amigas regresan a su pueblo, por una ruta perdida, montadas en su destartalado auto después de haber finalizado el año académico. A medio camino recogen a una joven herida, víctima de un grupo de cazadores furtivos. En su afán por ayudarla se convierten en víctimas casuales de este grupo de salvajes, quienes descargan toda su furia contenida en contra de las jóvenes.


On Evil Grounds (Auf Bösem Boden)
Austria. 2007. Terror. 82 min.
Dirección, guión y montaje: Peter Koller.

Romeo y Juliet deciden comprar un desván situado en una fábrica desmantelada. Nadie vive allí. Pero el dueño loco de la fábrica, y su colega, un agente inmobiliario, han estado secuestrando y torturando a jóvenes e inocentes parejas. Y ahora creen que Romeo y Juliet son las víctimas adecuadas.

ganadores

PREMIO DEL PÚBLICO
Entregado por votación del público asistente.

Mejor Corto Internacional: Made in Japan (de Ciro Altabás, España).
Mejor Corto Latinoamericano: Mati (de Diego Melo, Uruguay).
Mejor Corto Chileno: Strogonoff (de Esteban Rojas, Chile).
Ganador del Premio “Nueva Sangre” (como mejor director debutante): Esteban Rojas por Strogonoff (Chile).
Mejor Largometraje: Jerome Bixby’s The Man From Earth (de Richard Schenkman, USA).

PREMIO DEL JURADO
Entregado por el Jurado conformado por Jorge Olguín (Presidente), Cristóbal Valderrama y Jorge David.
Las citas entre comillas han sido escritas por el Jurado en su conjunto.

Sección Cortometrajes:

Mejor Corto Internacional: Anónimos (de Cristián Pozo, España)
“Por desarrollar un tema personal muy íntimo en un género amplio como es el fantástico, con maestría y talento”.

Mejor Corto Latinoamericano: Attack Of The Disco Zombies (de Darío Núñez, Uruguay)
“Por ser el corto con menos créditos de todos. Porque los protagonistas hicieron el sonido, cámara, maquillaje, catering, producción y se asistieron a si mismos… ¡y encima les quedó un corto bueno, divertido, de calidad y bizarro!”

Mejor Corto Chileno: Valdemar (de Rodrigo Hidalgo)
“Por ser un cuento de horror de la vieja escuela, con clase, con atmósfera, por rescatar con respeto el texto de un maestro como Edgar Allan Poe y darle un sabor colonial”.

Ganador del Premio “Nueva Sangre” (como mejor director debutante): Carlos Ganaian por Akai (Brasil)
“Por ser el corto con más sangre. Por ser una película de vampiros con una factura impecable del cual, Carlos Ganaian, es una gran promesa en el
género del horror latinoamericano”.

Sección Largometrajes:

Menciones Especiales:
Mud Zombies por Efectos Especiales.
“Por darle dignidad a lo precario, por poner el gore latinoamericano a nivel internacional, en que al mismo Sam Raimi le hubiera gustado tener en su primer Evil Dead”.

On Evil Grounds por Fotografía y Montaje.
“Por tener una excelente fotografía y un impecable montaje”.

Ganador del Premio “Nueva Sangre” (como mejor director debutante): Rodrigo Aragao por Mud Zombies.

Categorías en Competencia:
Mejor Guión: The Man From Earth. Guionista: Jerome Bixby (premio póstumo).
“Por ser el trabajo final de uno de los grandes talentos de la ciencia ficción, que dejó un gran legado para los seguidores de este gran género lleno de próceres y muertos vivientes”.

Mejores Actrices: Gimena Blesa, Marisol Tur, Andrea Duarte y Magdalena de Santos por No Moriré Sola.
En vista que premiar a una sola actriz sería injusto para todas ellas, se decidió premiarlas a todas.
“Por no gritar ni una sola vez, aguantando con dientes apretados ser violadas, golpeadas y humilladas. Por darle dignidad a las scream queens y a las súper vixens como nunca antes en el cine latinoamericano”.

Mejor Actor: Felipe Braun por Oscuro/iluminado.
“Por dejarse torturar por un director académico y perturbado, por sobrevivir a ello y por apostar a trabajar en un género poco habitual en nuestro cine chileno”.

Mejor Director: Adrián García Bogliano por No Moriré Sola.

Mejor Largometraje: No Moriré Sola.
“Por convertir una trama ultra masticada en territorio nuevo. Por darnos nuestro propio Texas Chainsaw Massacre”.


Like it? Share with your friends!

0

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

FIXION Fest