1er. FIXION

5 min


Afiche

Mostrar

muestra de cortometrajes

  • Sueños de Robots (Carlos Ramos-Christian Toro, Chile)
  • La Liga de los Imperfectos (Nicolás Di Mattia, Argentina)
  • The Call Of Cthulhu (Andrew Leman, USA)
  • Atomic Age Of The Self-Tanner (Paul J. Felmer V., Chile)
  • Sicodélica Fortuna (Sebadilla, Chile)
  • Otakus (Andrés Borghi, Argentina)
  • Halves (Luca Sabbioni, Italia)
  • Tuya es la Espada (Antonio de Prada, España)
  • Jig-saw (Paul Fuller, UK)
  • Currículum (Patricio Valladares, Chile)
  • Víctor y la Máquina (Carlos Salamanca, España)
  • El Ello (Diego De Sancho, Juan Manuel Bertozzi, Argentina)
  • Entre el Corazón y los Sesos (Marcos Saavedra, Chile)
  • Unheimlich (Pablo Baltera, Argentina)
  • Punctum (Raúl Pinto, Chile)
  • El Cojonudo (Federico Álvarez, Uruguay)
  • Arcano (Patricia Kenny, Max Müller)
  • Arraigado (Pablo Pera)
  • El Pegajoso Ataque de la Supermosca Humanoide (Manuel Facal)
  • Extra!, Extra! (Diego Melo)
  • Megazorg Z (Pablo Praino)
  • Hobby Metal (Maximiliano Contenti)
  • La Última Cena (Raúl Monzón)
  • Machos Marinos (Guillermo Kloetzer)
  • La Visita (Guzmán Vila)
  • Tic (Guillermo Carbonell, Alejandro Michelini)
  • La Sombra del Hombre Lunes (Martín Klein)
  • El Espectro en el Bosque (Andrés Borghi, Argentina)
  • Casa (Manuel Sánchez, España)
  • Oblivion (Matias Cabral Villafañe, Argentina)
  • Home Delivery (Elio Quiroga, España)
  • Griselda (Gabriel Grieco, Argentina)
  • Eva (Juan Cristóbal Jürgens L., Chile)
  • La Donna della Toilette (Alberto Viavatiene, Italia)
  • Sin Salida (Alejo Rébora, Argentina)
Atomic Age Of The Self Tanner
Casa
Currículum
El Cojonudo
El Ello
El Espectro En El Bosque
Entre el Corazón y los Sesos
Eva
Griselda
Halves
Home Delivery
Jigsaw
La Donna Della Toilette
La Liga de los Imperfectos
Oblivion
Otakus
Punctum
Sicodélica Fortuna
Sin Salida
Sueños de Robot
The Call Of Cthulhu
Tuya es la Espada
Unheimlich
Víctor y la Máquina
previous arrow
next arrow
 

muestra de películas

Death Knows Your Name (La Muerte Conoce Tu Nombre)
Argentina. 2006. Terror. 90 min. Hablada en inglés.
Dirección y edición: Daniel de la Vega.

La historia de un hombre que está a punto de conocer el origen de su propia muerte… Bruce, psiquiatra de un viejo asilo, cambiará el curso de su vida cuando descubra enterrado un esqueleto humano en uno de los túneles en una antigua ala abandonada del hospital. Obsesionado, Bruce, convence a su padre Anthony, un antropólogo forense, a que reconstruya al misterioso cuerpo, sólo para descubrir que tiene su mismo rostro.

Una historia intensa y apasionante que siempre está en constante movimiento, una cuidada fotografía, una cámara precisa, unos FX que alcanzan la cúspide en la escalofriante escena del parto. De la Vega conoce muy bien al terror y lo mejor de todo ¡es que sabe como usarlo!


Red Cockroaches (Cucarachas Rojas)
Cuba-USA. 2004. Ciencia Ficción. 82 min.
Dirección, guión, fotografía: Miguel Coyula.

Esta cinta es la primera parte de una trilogía en desarrollo. En una Nueva York azotada por la lluvia ácida, un hombre conoce a una joven misteriosa, pero que le resulta muy familiar. Ella romperá la banalidad de su existencia del día a día, y juntos se embarcarán en un surrealista viaje que culminará en un devastador clímax.

Dos años y menos de 2.000 dólares le tomó al cineasta cubano Miguel Coyula hacer Red Cockroaches. Con su controversial trama, la película ha obtenido una veintena de premios en diversos festivales alrededor del mundo.


Sa Ilalim Ng Cogon (Beneath The Cogon – Por Debajo de Cogon)
Filipinas. 2005. Terror. 83 min.
Director: Rico Maria Ilarde.

Sam Hizon se refugia en una vieja mansión abandonada. Se sorprende al encontrar a una bella y misteriosa joven, con la que descubre los bizarros experimentos del anterior dueño de la casa.

Si bien es poco conocida en nuestro país, Filipinas tiene una interesante cinematografía de horror independiente. Pero más allá de la cuestión geográfica, Rico Maria Ilarde nos ofrece -en su cuarto opus- un tipo de cine lejano a lo que conocemos como cine fantástico asiático.


Lockout (Por Fuera)
USA. 2006. Terror. 91 min.
Dirección, guión, edición: Ricardo Islas.

Una familia americana debe mudarse a una casa aislada en un área rural, después de que el marido pierde su empleo. Una vez en su nuevo hogar, extraños sucesos comienzan a sucederse, que van progresando hasta transformar sus vidas en una pesadilla de violencia y muerte.

El prolífico realizador uruguayo radicado en USA nos presenta Lockout, una angustiante cinta de horror con un mordaz comentario sobre la visión del americano promedio frente a la inmigración.


36 Pasos
Argentina. 2006. Terror. 97 min.
Dirección: Adrián García Bogliano.

Cinco rubias, seis reglas a seguir y 36 pasos para salir del infierno. Russ Meyer se encuentra con Batalla Real.

Habitaciones para Turistas (Premio del público BARS 2004), Grité una Noche (Mejor película argentina BARS 2005). La gente de Paura Flicks no deja de filmar ni un segundo, y aquí presenta una combinación perfecta: chicas y gore.


Song Of The Dead (La Canción de los Muertos)
USA. 2006. Comedia Musical, Terror. 86 min.
Guión, dirección y música: Chip Gubera.

Un virus (JRV) despierta a los muertos de América. Las cadenas de noticias y funcionarios del gobierno solo hacen declaraciones vagas sobre las circunstancias que rodean la liberación biológica del virus de Resurrección y la posterior infección zombie. El presidente apela a los americanos a unirse y resistir. Una familia de la América profunda se enfrenta con el conflicto y lucha contra el “zombie terrorista”.

Una película de zombies. Una comedia musical. Una sátira política con muertos vivos. El primer -y probablemente el último- largometraje musical zombie de los historia del cine.


TL-1 Mi Reino Por un Platillo Volador
Argentina. 2004. Ciencia Ficción, comedia. 115 min.
Dirección, guión y producción: Tetsuo Lumiere.

Un director ultra independiente que produce sus películas con porquerías encontradas en la calle, sueña con filmar una súper producción de platillos voladores similar a “La Guerra de los Mundos”. Sin una moneda en los bolsillos, toma la férrea decisión de buscar apoyo para cumplir con su anhelo. En su deambular, conoce a un camarógrafo que le presta su vieja VHS para hacer su película, su novia sordo-muda lo ayuda en la aventura, no sin antes enredarse en las más hilarantes y delirantes situaciones.

Proyectada en el MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires) durante 3 meses a la medianoche y a sala llena, esta mezcla entre falsa película biográfica y un Ed Wood del subdesarrollo sorprende por que la escasez de medios no significa escasez de talento.


Demons|Among|Us (Demonios Entre Nosotros)
Australia. 2006. Terror. 82 min.
Dirección, guión, producción: Stuart Simpson.

Joe llega un remoto pueblito de Australia para conseguir alguna moneda para sobrevivir. Pero los demonios están entre nosotros. Mientras lucha contra los seres que acechan la ciudad, el diablo sale de su prisión bajo la tierra. Sólo él y su hacha parlante pueden salvarnos de las fuerzas del mal.

Una proeza del low budget transoceánico, con mucho del Sam Raimi de Evil Dead y del primigenio George A. Romero. Primer largometraje de este muchacho nacido en Melbourne hace 30 años.


Kraftverk 3714 (Planta de energía 3714)
Suecia. 2005. Ciencia Ficción. 136 min.
Dirección y guión: Markus Widegren.

Rodeada por un bosque infinito, cerca de un río, existe una pequeña comunidad donde cada uno parece tener vidas idílicas. Después de unos años de alejarse, Johanna vuelve al pueblo, y se da cuenta que las cosas han cambiado.

Un pueblito en medio de un bosque. Una planta de energía. Y un extraño acceso a un mundo paralelo. Un raro ejemplo de cine de bajo presupuesto nórdico y la única película cercana a la ciencia ficción que compitió en BARS 2006.


Like it? Share with your friends!

0

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

FIXION Fest